- remorder
- (Del lat. remordere.)1 Producir en una persona inquietud una cosa que ha hecho y que juzga mala o perjudicial para otra persona:SE CONJUGA COMO mover► verbo transitivo/ pronominal2 Tener un sentimiento reprimido que produce malestar interior:■ los celos lo remuerden; se remuerde de rabia.SINÓNIMO [concomer]3 Morder varias veces y de forma continua:■ el ratón ha ido remordiendo la pared hasta hacer un agujero.SINÓNIMO roer4 ARTE, ARTES DECORATIVAS Exponer por segunda vez a la acción del ácido partesdeterminadas de la lámina que se graba al agua fuerte.
* * *
remorder (del lat. «remordēre»)1 tr. Morder insistentemente.2 Exponer por segunda vez a la acción del ácido alguna parte de la ↘lámina que se *graba.3 (terciop.) Causar sentimiento a ↘alguien una cosa que ha hecho, por creer que es una mala acción o por el daño causado a otro: ‘Me remuerde haber estado tan duro con él’. ≃ Pesar. ⊚ prnl. Tener un sentimiento reprimido de celos, envidia, humillación, rabia, etc. ≃ *Concomerse. ⇒ Remorder la conciencia, doler, enconarse, pesar, tener remordimientos. ➢ Tranquilo de conciencia. ➢ *Arrepentirse. *Sentir.⃞ Conjug. como «mover».* * *
remorder. (Del lat. remordēre). tr. Morder reiteradamente. || 2. Exponer por segunda vez a la acción del ácido partes determinadas de la lámina que se graba al agua fuerte. || 3. Inquietar, alterar o desasosegar interiormente algo, especialmente los escrúpulos por un comportamiento que se considera malo o perjudicial para otro. || 4. prnl. Manifestar con una acción exterior el sentimiento reprimido que interiormente se padece. ¶ MORF. conjug. c. mover.* * *
► transitivo Morder reiteradamente.► Exponer por segunda vez a la acción del ácido [partes determinadas de la lámina que se graba al agua fuerte].► figurado Inquietar, desasosegar interiormente una cosa [a uno].► Punzar un escrúpulo.► pronominal Descubrir o revelar con una acción algún sentimiento interior que se padece.CONJUGACIÓN se conjuga como: [MOVER]
Enciclopedia Universal. 2012.